Escritora británica
- Reconocida como la primera escritora profesional de Inglaterra.
- Obras: La madeja, La heredera, Golpe de suerte...
- Género: Novela, teatro, poesía...
- Cónyuge: Johan Behn (m. 1664–1665)
- Nombre: Pronunciación
- Alias: Astrea, Mrs Behn
Aphra Behn nació el 10 de julio de 1640, en Canterbury, Reino Unido. Fue bautizada el 14 de diciembre de ese mismo año.
Familia
Hay diferentes versiones sobre quiénes pudieron ser sus padres. Una de ellas sostiene que fueron un peluquero llamado John Amis y su esposa Amy.Se cree que se crio en la pequeña colonia inglesa de Surinam, a donde fue llevada en su infancia por una pareja, probablemente sus progenitores.
En 1658, tras la derrota de Inglaterra, Surinam pasó a manos de los holandeses y Aphra regresó a su país natal, donde se casó con el comerciante Johan Behn, de ascendencia holandesa o alemana. El matrimonio no duró mucho. Desde entonces, usó «Mrs Behn» como nombre profesional.
El rey Carlos II la contrató como espía en Amberes durante la guerra de 1665 a 1667 contra los Países Bajos, pero no recibió remuneración por el encargo y tuvo que pasar un breve tiempo en prisión por impago de deudas.
Escritora
Se inició en la escritura para ganarse la vida, convirtiéndose probablemente en la primera escritora profesional de Inglaterra. Escribió bajo el seudónimo Astrea.Entre los escritores de su época, solo su amigo, el poeta y dramaturgo John Dryden, podría igualarla en versatilidad y productividad. Su figura es elogiada por Virginia Woolf en su obra Una habitación propia, en la que desmiente acusaciones de plagio y obscenidad lanzadas contra Behn.
Obras
Autora de numerosos poemas y obras de teatro exitosas. La primera, The Forc'd Marriage, se produjo en 1671. The Rover (1681), la que tuvo mayor éxito, se presentó en dos partes e incluyó en su reparto a Nell Gwyn, amante del rey Carlos II.Entre sus fuentes de inspiración se encuentra la *commedia dell’arte* italiana (comedia improvisada), que utilizó en su farsa The Emperor of the Moon (1687), considerada precursora de la pantomima moderna.
Su novela Oroonoko o el esclavo real (c. 1688) narra la historia de un príncipe africano vendido como esclavo en Surinam. Esta obra propició el desarrollo de la novela inglesa, destacando por introducir en la literatura británica la figura del noble salvaje, posteriormente desarrollada por Jean-Jacques Rousseau. Se anticipó además a obras posteriores con temáticas anticolonialistas.
Muerte
Aphra Behn falleció el 16 de abril de 1689, en Londres, Reino Unido. Fue enterrada en la Abadía de Westminster.Resumen
Autora de la era de la Restauración inglesa, que se convirtió en la primera mujer en vivir de la escritura en el país siendo un modelo literario para autoras posteriores. Escribió unas diecinueve obras de teatro, cuatro novelas y varios cuentos y poemas. Además, tradujo obras del francés y el latín. También se desempeñó como espía de Carlos II en Amberes.